INVITAMOS A TODOS LOS TRABAJADORES FASA DE LA REGION A UNIRSE.
QUEREMOS SABER DE NUESTROS COLEGAS DE TODA LA REGION.
TENEMOS BUENAS NOTICIAS.
CONTACTANOS AL MAIL
sindicatofasa8@gmail.com
UNETE A NOSOTROS
sábado, 29 de septiembre de 2007
AHORA VAMOS POR LA REGION
Publicadas por
homero
a la/s
8:12 p. m.
2
comentarios
Visiten reclamos.cl,mira lo que se puede encontrar.........
farmacias ahumada s.a. - robo de nuestros sueldos
Lunes 04, Junio 2007, Número de Reclamo: 5520
soy una trabajadora de farmacias ahumada y nuestros sueldos lo hacemos por formato de comisiones. Nosotros tenemos la sospecha que manejan nuestras comisiones, pero el mes pasado, mayo , para ser exacto fue damasiada notoria la intervención de nuestras comisiones. LLevamos un control manual día a día de lo que vendemos y estos señores descaradamente nos sacaron a cada vendedor la suma de 20.000 pesos por parte baja porque sé que en otros locales la suma es mayor, y la justificacion que dan es que habían sumado mal. Creo que la sinvergüenzura de esta empresa ha llegado a lo más indigno de robarles a sus propios trabajadores parte de su sueldo para tapar sus hoyos financieros.
Publicadas por
homero
a la/s
7:55 p. m.
0
comentarios
MEDICAMENTOS ¿BIEN ECONOMICO O BIEN SOCIAL?
Leído 30 veces
Escrito por Andrés Ortiz Vidal
Sin lugar a dudas que las técnicas de Marketing que se están utilizando con fiereza por las grandes cadenas farmacéuticas para posicionar medicamentos han rendido suculentos frutos en los indicadores de rentabilidad del Mercado Farmacéutico Nacional, esto con la ayuda de los Profesionales de la Salud con sus recetas medicas “No Cambiar” (el medicamento recetado) dirigen cada vez más el mercado a la Marca del Producto por sobre el Principio Activo (compuesto que esta hecho el Medicamento). Los altos precios de los medicamentos son un atractivo factor económico para la expansión de las distribuidoras a nivel país, hoy concentrado en Tres Grupos Farmacéuticos que controlan el 96 por ciento del mercado en Chile. Como se reparte el mercado Farmacias Ahumada es la mayor multinacional latinoamericana del rubro y logró utilidades por 3.729 millones de pesos en 2004. A través de sus operaciones en Chile, Perú, Brasil y México, atendió a 122 millones de clientes y distribuyó 302 millones de unidades de productos. El negocio lo inició José Codner; en la actualidad, los socios principales son Falabella, quien ingresó a la propiedad en 1999 con un 20 por ciento, y Latin Healthcare Fund. SalcoBrand nació de la fusión de las cadenas Salco y Brand, a comienzos de 2000. Cuenta con 219 locales, 82 en Santiago y el resto en regiones, además de doce locales en Perú. Su facturación en Chile asciende aproximadamente a 200 millones de dólares anuales. Sus principales accionistas son las familias Colodro, Bitrán, Bortik, Weinstein y Selman. Farmacias Cruz Verde ha tenido un crecimiento explosivo: en 1995 contaba con cuarenta locales a nivel nacional y en 2005 ya tiene más de 370. Su propiedad está en manos de Socofar (familia Harding). Actualmente disputa con SalcoBrand el segundo lugar del mercado, para lo cual adquirió la cadena Conosur, se asoció con Almacenes París y la isapre Banmédica. ¿Entiende ahora por que puede comprar medicamentos con Tarjetas de Crédito de Casas Comerciales? Destrucción de Valor Cuando se instala un mega ultra súper mercado en un barrio desaparecen los “boliches”, esto es como lo mismo; cuando se implanto el actual modelo económico en nuestro País, había dos mil farmacias independientes (creadas por Químicos Farmacéuticos emprendedores); hoy, quedan sólo 500, de las cuales 300 están prácticamente quebradas. Fuente: Unión de Dueños de Farmacias de Chile (Unfach) Monopolio: ¿Cartel Farmacéutico? No se han cumplido las leyes antimonopólicas como el decreto 211, ni las resoluciones de la Comisión Nacional Antimonopolios. Tampoco han sido investigadas en profundidad las múltiples denuncias realizadas en estos años. Durante el 2000 el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), denunció que los tres consorcios farmacéuticos: Ahumada, Cruz Verde y SalcoBrand acordaban los precios de los medicamentos. Sobre este Informe la Unión de Dueños de Farmacias (Unfach) realizó un estudio concluyendo de manera similar al SERNAC. Dicho estudio fue presentado por esta Agrupación ante la Fiscalía Nacional Antimonopolios, pero aún no existen resultados Concluyentes.
Publicadas por
homero
a la/s
6:24 p. m.
1 comentarios
lunes, 24 de septiembre de 2007
Saludo de directiva y LLamado a la Primera Asamblea
SE CITA A ASAMBLEA
Para el dia miercoles 26 de septiembre del presente.
en Maipú Nº70
(Maipú con prat sede CUT)
a las 7:45Am
CONTAMOS CON TU ASISTENCIA
Y PUNTUALIDAD
NO FALTES ...

Publicadas por
homero
a la/s
7:09 p. m.
0
comentarios
Publicadas por
homero
a la/s
6:46 p. m.
0
comentarios
viernes, 21 de septiembre de 2007
Sabes Que Es El Mobbing?
esta informacion fue obtenida de la pag http://www.alejandronavarro.cl/mobbing/
Publicadas por
homero
a la/s
5:34 p. m.
0
comentarios
miércoles, 19 de septiembre de 2007
AGRADECIMIENTOS
Queremos agradecer a todos aquellos que hicieron posible este sueño.
a el señor Carlos Benedetti , al Diputado de la republica Raúl Súnico y al Senador de la republica Alejandro Navarro y sin dejar atras a la CUT por su apoyo,compañia y ayuda desinteresada .
Publicadas por
homero
a la/s
6:54 p. m.
8
comentarios
Como Nacio El Sindicato
Gracias a Dios llegaron compañeros de todos los locales, confirmando que, todos tenemos las mismas necesidades.
Publicadas por
homero
a la/s
6:18 p. m.
6
comentarios